En los últimos años, los códigos de vestimenta profesional han experimentado una notable flexibilización. Las rígidas normas de trajes formales han dado paso a una mayor libertad y variedad, adaptándose a entornos de trabajo más dinámicos y creativos.
Desde la pandemia de Covid-19, el trabajo desde casa impulsó la transición hacia una moda laboral más cómoda y creativa, con estilos más relajados como pantalones casuales, jeans, camisetas tipo polo y tenis.
Esta tendencia se ha mantenido al regresar a las oficinas, permitiendo una mayor diversidad en la vestimenta profesional. Permitiendo que la individualidad y el estilo personal jueguen un papel más destacado en la imagen profesional.
Estas son algunas de las principales tendencias de moda profesional en el vestuario femenino

Trajes con cortes y colores modernos
Los trajes tradicionales han sido reinventados con cortes más relajados y detalles modernos. Pantalones de cintura alta y blazers oversized están en tendencia, chalecos tipo sastre, trajes en colores vivos y estampados.
Vestidos Midi
Los vestidos midi, con cortes elegantes y tejidos de alta calidad, son una excelente opción para un look profesional y sofisticado. Pueden combinarse con blazers o chaquetas ligeras para un toque formal.


Monocromía y Tonos Neutros
Vestir de un solo color o en tonos neutros sigue siendo una tendencia fuerte. Colores como beige, gris, blanco y negro proporcionan una apariencia pulida, permitiendo experimentar con diferentes texturas y accesorios o para lograr looks minimalistas y elegantes.
Calzado Confortable y Elegante
El enfoque en la comodidad ha llevado a la popularidad de calzado elegante pero práctico. Mocasines, flats en punta y tacones bajos están reemplazando a los tradicionales tacones altos, sin comprometer la elegancia.

Estas son algunas de las principales tendencias de moda profesional en el vestuario masculino

Trajes Desestructurados
Al igual que en la moda femenina, los trajes desestructurados están ganando popularidad. Estos trajes tienen un corte más relajado y están hechos de tejidos más ligeros, proporcionando una mayor comodidad sin perder el estilo profesional. Además, el uso de corbata se ha vuelto menos necesario, permitiendo un look más relajado y moderno.
Smart Casual
La tendencia smart casual permite a los hombres combinar prendas formales con piezas más informales. Camisas de botones combinadas con chinos o jeans oscuros, y blazers con camisetas, son ejemplos de este estilo versátil.


Colores y Estampados
Los hombres están explorando más allá de los tradicionales colores oscuros. Colores como azul claro, verde oliva y tonos tierra, así como estampados discretos, están siendo incorporados en la moda profesional masculina.
Zapatos Versátiles
Los zapatos derby y oxford, así como los mocasines, siguen siendo populares. Sin embargo, hay una tendencia creciente hacia el calzado más cómodo como los botines elegantes y los zapatos deportivos sofisticados.

Sin embargo, es importante considerar las siguientes pautas además de las tendencias:

- Conoce la cultura y el entorno de tu empresa: Aunque la vestimenta puede ser más relajada, es importante comprender la cultura de tu empresa y ajustar tu vestuario en consecuencia. Algunas organizaciones aún pueden mantener estándares más formales o tradicionales, si eres emprendedor o empresario es fundamental comprender tu entorno y la imagen que necesitas proyectar según tu sector.
- Si es posible un equilibrio entre comodidad y profesionalismo: La clave es encontrar un equilibrio entre sentirte cómodo, lo que te gusta, te queda bien y proyectar una imagen profesional. Optar por prendas que sean apropiadas para un entorno laboral pero que también te permitan moverte con facilidad.
- Aunque la vestimenta es más flexible, evita extremos como ropa demasiado reveladora, ropa deportiva excesiva o prendas desgastadas o descuidadas.
- Puedes darle un toque moderno a lo formal: En ocasiones especiales, reuniones importantes o presentaciones, considera mantener un nivel de formalidad mayor. Esto puede mostrar un compromiso y respeto por la ocasión, especialmente si se estás trabajando con personas externas, pero eso no impide darte tu sello o toco, como incorporar dosis de color, accesorios y estampados.

Aunque los códigos de vestimenta profesional han evolucionado hacia una mayor flexibilidad y libertad, es fundamental considerar nuestro estilo personal, valores y lo que queremos comunicar con nuestra imagen profesional. Además, el tipo y giro del negocio en el que trabajamos deben guiar nuestras elecciones de vestimenta.
La moda profesional no se trata solo de seguir tendencias, sino de adaptar estas tendencias de manera que reflejen quiénes somos y cómo queremos ser percibidos en nuestro ámbito profesional. La autenticidad y la coherencia con nuestros valores y objetivos profesionales siempre deben ser la base de nuestras decisiones de vestimenta.

Coach de imagen y bienestar integral, consultora de imagen personal y profesional, personal shopper y diseñadora de modas.
CEO y Fundadora de PROGETTA
Miembro de AICI Mexico Chapter
¡Te ayudo a transformar tu estilo de vida usando técnicas de coaching, PNL y asesoría de imagen tradicional!
Comentarios recientes