Guía para identificar tu paleta de color
El color es uno de los elementos más importantes de la imagen personal, no solo porque el color correcto cerca del rostro realza nuestros mejores rasgos faciales, hace que el rostro tenga un semblante más sano y jovial, sino también la relación y el impacto psicológico que los colores tienen en nosotros.
Actualmente existen 2 métodos más utilizados para descubrir para descubrir la paleta de color ideal para cada persona:
Teoría estacional de las 4 estaciones
- Estaciones cálidas: Otoño/tierra y Primavera/fuego
- Estaciones frías: Invierno/aire y Verano/agua
El sistema Munsell o también denominado teoría tonal:
Donde se analizan o establecen las propiedades del color: el tono, valor y la saturación del colorido natural para establecer la mejor gama de color para la persona.

Aunque para hacer los diagnósticos de manera profesional, hay varios aspectos técnicos que deben considerarse, quiero darte una guía que te puede a ir poco a poco ayudando a identificar los colores que más te favorecen, quiero aclarar que no suplen o remplazan un diagnóstico de color con un profesional, que tiene la ciencia, técnica, ojo y experiencia para interpretar tu colorido y mostrarte que es lo que más te favorece y el porque.
Con mis clientas, yo combino ambos métodos para identificar la paleta de colores que mejor le favorece cerca del rostro y trabajo el sistema de los elementos, por esa razón encontrarás términos como: paletas aire, fuego, tierra y agua.
Lo importante en el diagnóstico es analizar y evaluar el colorido natural que tienes, aun si tienes el cabello teñido, tener como base el color original de cabello será clave, El colorido natural lo veremos por medio del cabello, cejas, ojos y piel. La clave con un buen diagnóstico es que tu siempre resaltes, no el color.

¿Cuál es el primer paso?
Lo primero es identificar si te favorecen más las tonalidades cálidas o frías cerca del rostro, de manera casera te recomiendo 2 formas:

Realiza un ejercicio frente al espejo, con luz natural, sin maquillaje ponte cerca del rostro los colores y ve haciendo un check list de que te queda mejor, para ello necesitarás prendas, chalinas o un accesorios grandes en colores: negro, blanco, beige, naranaja puro, amarillo puro, dorado, plateado, azul marino y fucsia.
Evalúa:
-
Con qué color se te ve más grande e iluminada tu mirada
-
Con qué color se te ve más sano y jovial el rostro
-
Que color disminuye visualmente tus líneas de expresión y las ojeras
Te comparto una tabla que te puede servir para hagas un pequeño test, ve anotando y esto te dará una pauta de que te favorece más si colores cálidos o fríos.



Lo siguiente será analizar ¿Cómo reacciona tu piel a la exposición al sol?
Las personas que les favorecen más las tonalidades cálidas suelen broncearse con facilidad, porque naturalmente tienen tonalidades doradas en el cabello, piel, ojos y cejas, es decir que la piel rápidamente adquiere un tono dorado al estar expuestas al sol.
Si por el contrario, al estar expuesta al sol, tu piel rapidamente se quema o enrojece pero no hay un bronceado rápido, aunque con el tiempo si logres un tono más oscuro en tu piel o un ligero bronceado pero no dorado, es mas probable que tu paleta de color sea fría.
Una vez que identifiques si te favorece más los colores fríos o cálidos será más fácil para ti definir si eres de paleta cálida (otoño o primavera) o bien si eres de paleta fría (invierno o verano)
El siguiente paso es identificar los últimos 2 atributos del color, el primero que es el tono (frío o cálido) ya lo identificaste, los siguientes también se pueden resumir como el tipo de contraste que tiene tu colorido natural es: un contraste suave, profundo, alto y las características de luminosidad y oscuridad. Esto te ayudará a identificar, además de los tonos cálidos o fríos, si te favorecen los tonos brillantes, suaves, fuertes, lavados, delicados, opacos, profundos o ricos, etc.
Cada persona tiene un colorido y características propias que deben ser potenciadas y la colorimetría es una buena herramienta para lograrlo

A continuación encontrarás las 4 paletas básicas de colorimetría (invierno/aire, agua/verano, otoño/tierra, fuego/primavera) no detallaré cada sub paleta, para que puedas ir conociendo de manera general la gama de color que más te puede favorecer.
Características de cada paleta de colorimetría personal
Si te favorecen los colores cálidos más que los fríos y al exponerte al sol te bronceas con facilidad tu colorimetría puede estar entre la paleta otoño/tierra o primavera/fuego
Paleta otoño/tierra
Las personas con esta paleta de color tienen un contraste natural entre los tonos de piel, ojos, cejas y cabello. Las características físicas de esta paleta son:
-
Piel: pueden ser tonos de piel beige neutro claro, marfil, beige dorado, beige cálido, trigo, porcelana, beige trigo, a veces con pecas y pieles de raza negra bien doradas.
-
El cabello: pelirrojas naturales, castaño rojizo, caoba o castaño medio dorado con reflejos rojizos, marrón, castaño claro dorado.
-
Los ojos: son marrones cálidos, marrón claro, avellana claro, verde oliva o almendra oscura, miel, azules.

Por el contraste natural que poseen hace que sean compatibles con colores intensos y contrastantes, con fuerza y personalidad. En general deben evitar los tonos muy lavados, o grisáceos porque las hacen ver decaída. Les sientan bien los tonos complementarios a su colorido como azules, violetas y verdes, también los dorados, ámbar, beige, crema, marrones como siena, coral, salmón.

Paleta primavera/fuego
Las personas que pertenecen a esta paleta, tienen naturalmente mayor claridad y suavidad en el contraste, es decir tiene un contraste bajo entre los tonos de piel, cabello, cejas y ojos. Las características físicas son:
-
Piel: piel muy luminosa, traslúcida y dorada, que van de porcelana, marfil, beige trigo y beige claro, suaves tonos de beige, tonos porcelana con tintes durazno. porcelana con matices dorados y a menudo con pecas.
-
Cabello: rubios oscuros, reflejos dorados, rubios medios y rubios claros, rubios dorados rojizos, rubio cereza claro, pelirrojas doradas.
-
Ojos: Azules, azules verdosos, agua, verdes suaves, avellana claro, verdes claros, amarillos, turquesas, con aspecto claro, brillantes y luminosos.

Por el contraste natural que poseen, son compatibles con los tonos cálidos, claros, vibrantes, con fuerza y personalidad. Deben evitar los tonos muy oscuros o apagados ya que pueden lucir decaídas.

Si te favorecen los colores fríos más que los cálidos y al exponerte al sol no te bronceas con facilidad o te toma tiempo, pero no es un bronceado tan dorado, tu color
imetría puede estar entre la paleta agua/verano o aire/invierno.
Paleta verano/agua
Las personas que pertenecen a esta paleta, les favorecen los tonos fríos, naturalmente tiene poco contraste entre el tono de la piel, ojos, cejas y cabello. las características físicas son:
-
Piel: rosado suave, beige, beige ceniza, porcelana clara, beige muy suave, blanca, beige claro.
-
Ojos: grises, grises azulados, azules verdosos, celestes, verdes grisáceos, azul claro,ceniza suave, azul grisáceo, miel, almendra suave.
-
Cabello: castaño claro ceniza, rubio ceniza, pelirrojos naturales claros, canosos, blanco, plateados, castaño medio, gris plomo.

El contraste que poseen las hace compatibles con colores fríos claros, suaves, acuosos y frágiles deben evitar los tonos demasiado estridentes ya que el color toma el protagonismo antes que la persona.

Paleta aire/invierno
Las personas que pertenecen a esta paleta les favorecen los colores fríos, son personas que naturalmente tienen contraste alto entre los tonos de la piel, ojos, cabello y cejas. Las características físicas son:
-
Piel: Clara, luminosa en tonos beige neutro pálido, porcelana, beige claro, ceniza, beige rosado claro, oliváceo claro, pieles de raza negra, beige levemente cálidos.
-
Ojos: marrón claro, negros, café, violeta muy oscuro, zafiro oscuro, marrón profundo, almendra.
-
Cabello: Castaño ceniza, chocolate, castaños con reflejos caramelo, rubio ceniza, canosos, negro, negro azulado, castaños oscuros.

Por el tipo de contraste alto y/o profundo que tienen las personas de colorimetría invierno/aire son compatibles con colores fríos oscuros, intensos, con fuerza y personalidad. En general deben evitar los colores muy lavados, amarillentos, oliváceos y colores cálidos.


Coach de imagen y bienestar integral, consultora de imagen personal y profesional, personal shopper y diseñadora de modas.
CEO y Fundadora de PROGETTA
Miembro de AICI Mexico Chapter
¡Te ayudo a transformar tu estilo de vida usando técnicas de coaching, PNL y asesoría de imagen tradicional!
Comentarios recientes